Mistral AI cierra su Serie A con €385 millones para liderar la inteligencia artificial en Europa
- GENERAL
- 12/12/2023
La startup francesa Mistral AI ha concluido con éxito su esperada ronda de financiación Serie A, captando €385 millones, equivalentes a $415 millones según el tipo de cambio actual. Esta suma coloca el valor de la empresa en aproximadamente $2 mil millones, según reportó Bloomberg. Junto con este logro financiero, Mistral AI inaugura su plataforma comercial.
Recordemos que hace menos de seis meses, Mistral AI consiguió una impresionante ronda de financiación semilla de $112 millones para establecer un competidor europeo frente a OpenAI. Fundada por exalumnos de Google’s DeepMind y Meta, Mistral AI se dedica al desarrollo de modelos fundamentales de IA con una perspectiva de tecnología abierta.
La ronda más reciente ha estado liderada por Andreessen Horowitz (a16z), contando otra vez con la participación de Lightspeed Venture Partners. Pero eso no es todo: se suma una extensa lista de inversores, incluyendo a Salesforce, BNP Paribas, CMA-CGM, General Catalyst, Elad Gil y Conviction.
Desde su creación en mayo, Mistral AI ha mantenido una trayectoria clara: convertirse en un campeón europeo con vocación global en la inteligencia artificial generativa, basando su tecnología en un enfoque abierto, responsable y descentralizado, comentó Arthur Mensch, co-fundador y CEO de Mistral AI.
En septiembre, la startup lanzó su primer modelo denominado Mistral 7B. Este gran modelo de lenguaje no busca competir directamente con GPT-4 o Claude 2 ya que fue entrenado con un set de datos “pequeño” de aproximadamente 7 mil millones de tokens como parámetros.
Mistral AI ofreció el modelo Mistral 7B para su descarga gratuita en lugar de a través de APIs, permitiendo así que los desarrolladores lo ejecuten en sus dispositivos y servidores. El modelo se lanzó bajo la licencia Apache 2.0, una licencia de código abierto que solo requiere atribución para su uso o reproducción.
Además, Mistral AI ha tenido un papel importante en las discusiones sobre la Ley de IA de la UE. Ha abogado por una exención total para los modelos fundamentales, argumentando que las regulaciones deberían aplicarse a los casos de uso y empresas que trabajan en productos utilizados directamente por los usuarios finales.
Hace unos días, los legisladores de la UE alcanzaron un acuerdo político. Las empresas que trabajan con modelos fundamentales tendrán que cumplir ciertos requisitos de transparencia y compartir documentación técnica y resúmenes del contenido de sus bases de datos.
El mejor modelo de Mistral AI ahora es accesible únicamente a través de una API. La empresa sigue planeando monetizar sus modelos fundamentales y por eso hoy abre su plataforma para desarrolladores en versión beta. Con ella, otras compañías podrán pagar por el uso de los modelos de Mistral AI mediante APIs.
Además del modelo Mistral 7B (“Mistral-tiny”), los desarrolladores podrán acceder al nuevo modelo Mixtral 8x7B (“Mistral-small”). Este modelo utiliza «una red de routers» para procesar tokens de entrada y seleccionar el grupo más adecuado de parámetros para responder.
El modelo Mixtral 8x7B también se ha lanzado bajo la licencia Apache 2.0 y está disponible como descarga gratuita. Un tercer modelo, Mistral-medium, está disponible en la plataforma para desarrolladores de Mistral y se dice que supera el rendimiento de los otros modelos de la empresa, aunque solo está disponible a través del API de pago — sin enlace de descarga.